Archivo Madrid es un proyecto de investigación sonora que analiza la biocomposición del aire de Madrid y lo materializa a través de un mapa sonoro urbano. Mediante un dispositivo equipado con sensores de calidad de aire y un algoritmo interpretativo, se produce un archivo situado que nos permite escuchar la respiración de la ciudad a través de composiciones atmosféricas de música electrónica generadas a tiempo real: música producida por máquinas en un espacio producido y habitado por máquinas. La creación del archivo es llevada a cabo gracias a una serie de derivas que segmentan la ciudad, registrando y documentando el sonido del aire para destacar las particularidades de cada distrito. Estas derivas son realizadas en colaboración con habitantes locales, con el propósito de crear un archivo colectivo en el que las personas pueden escuchar el aire de sus barrios y participar en la dirección de las mediciones.

Archivo Madrid es un proyecto en actual desarrollo que se materializará, por una parte, en una instalación sonora que iniciará un diálogo entre la cultura rave y la institución cultural. En segundo lugar, en un archivo documental con los registros sonoros, preservando la experiencia de las derivas y su repertorio. Y en tercer lugar, en experiencias de carácter performativo, estimulando el aire para generar sesiones de música algorítmica en directo.

A través de metodologías artísticas arraigadas a disciplinas como la deriva, el happening o el arte generativo, la propuesta tiene como objetivo formar parte de una cartografía atmosférica de grandes ciudades. Un archivo vibrante de aire y sonido, de pensamiento sónico, que revele la materialidad de la geografía afectiva de nuestra atmósfera.
Título
Archivo Madrid
Proyecto
AAAIR (Archivo/Audio/Algoritmo)


Año de creación
2024 - Actualidad

Formato
Archivo sonoro / Instalación sonora
Participa en
2024 - Residencias trimestrales para proyectos sobre medioambiente. Centro de Residencias Artísticas de Matadero de Madrid. 
Back to Top