
2189: La máquina S es el séptimo capítulo de la conferencia performativa Atractores extraños: un coro atmosférico, a cargo del grupo de trabajo Indagaciones atmosféricas liderado por Maia Gattás Vargas y compuesto por Rebeca Malcon, Oxel Urra Sánchez, Natalia Pilo-Pais, Silvia Hernándo, Fernando Maselli, Julián Guerrero, Stephanie Williams, Pablo Mois, Marta Iranzo, Alba Valladares y Elena Buzuev.
A lo largo de siete capítulos, se recorren situaciones de distintas épocas y contextos en torno a los elementos atmosféricos: cartas históricas que hablan de los distintos azules del cielo; una clase para aprender la taxonomía científica de las nubes. La teoría matemática nos enfrenta a la incertidumbre de la impredecibilidad del clima. Un programa de televisión se pregunta por las últimas lluvias de marzo en Madrid y por las rogativas a San Isidro. De pronto, sopla un viento que trae la calima desde África…
Un debate sobre los experimentos en torno a la relación entre el rayo y la electricidad nos hace pensar en la disputa por las patentes en la ciencia capitalista, y desde la ciencia ficción futurista nos adentramos en un laboratorio subterráneo en Legazpi, donde funciona la extraña máquina S que transmite sonidos a partir de variables atmosféricas… Todas estas voces diversas componen un coro disonante.
A lo largo de siete capítulos, se recorren situaciones de distintas épocas y contextos en torno a los elementos atmosféricos: cartas históricas que hablan de los distintos azules del cielo; una clase para aprender la taxonomía científica de las nubes. La teoría matemática nos enfrenta a la incertidumbre de la impredecibilidad del clima. Un programa de televisión se pregunta por las últimas lluvias de marzo en Madrid y por las rogativas a San Isidro. De pronto, sopla un viento que trae la calima desde África…
Un debate sobre los experimentos en torno a la relación entre el rayo y la electricidad nos hace pensar en la disputa por las patentes en la ciencia capitalista, y desde la ciencia ficción futurista nos adentramos en un laboratorio subterráneo en Legazpi, donde funciona la extraña máquina S que transmite sonidos a partir de variables atmosféricas… Todas estas voces diversas componen un coro disonante.
Título
2189: La máquina S
2189: La máquina S
Proyecto
Atractores extraños: un coro atmosférico
Año de creación
2025
Formato
Performance sonora
Atractores extraños: un coro atmosférico
Año de creación
2025
Formato
Performance sonora
Dirección
Maia Gattás Vargas
Maia Gattás Vargas
Activación escénica
Pablo Mois
Pablo Mois
Participa en
2025 - Ciclo Indagaciones atmosféricas. Con Atractores Extraños, Lucia Rebolino, Abelardo Gil-Fournier (Madrid, España)
2025 - Ciclo Indagaciones atmosféricas. Con Atractores Extraños, Lucia Rebolino, Abelardo Gil-Fournier (Madrid, España)





